La distrofia miotónica es considerada una de las enfermedades genéticas más complejas dada la increíble variabilidad de síntomas clínicos y los mecanismos únicos mediante los cuales se produce. A continuación citamos algunas de sus características:


Mosaicismo somático: Una característica clave de DM es que diferentes células en diferentes tipos de tejidos mostrarán un número variable de repeticiones genéticas. Esto es debido, al menos en parte, al hecho de que el número de repeticiones, es diferente en diferentes células y aumenta en número a lo largo de la vida del individuo. Por lo tanto, el número de repeticiones reportados en una prueba de diagnóstico dependerá de la edad del individuo en el momento del muestreo y del tejido que ha sido sometido a examen. Generalmente se hace una media de los resultados obtenidos en diferentes tipos celulares.
![]() |
Labio superior en "tienda de campaña" típico de DM congénita. |
Anticipación: las repeticiones para el alelo del gen DMPK son de una cantidad variable y pueden expandirse durante la mitosis o la meiosis. Los hijos de padres con DM1 podrían heredar un número considerablemente mayor de repeticiones que las que posee el padre. Este fenómeno es el que causa la "anticipación", es decir un incremento en la severidad de la enfermedad y una aparición más temprana de ésta. Ambas situaciones dan lugar al fenotipo más severo de la DM1 congénita (ver imagen). Un hecho curioso es que un niño con DM1 congénita generalmente hereda la expansión mutada del gen DMPK de su madre, lo cual contrasta con otros desórdenes en la repetición de tripletes donde el fenómeno de anticipación suele ocurrir a través del linaje paterno como la enfermedad de Huntington. La herencia paterna en estos casos es muy rara. Las expansiones CTG son posiblemente tóxicas o negativamente seleccionadas para los espermatozoides al contrario de los ovocitos con largas expansiones. Finalmente es necesario aclarar que estos fenómenos son actualmente desconocidos a ciencia cierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario