Existen dos tipos de distrofia miotónica dependiendo de en
qué cromosoma se encuentre dicha mutación: La distrofia miotónica tipo I (DM1)
si se encuentra en el cromosoma 19 y la tipo 2 (DM2), en el cromosoma 3, menos
estudiada. Sus manifestaciones clínicas difieren ya que la DM2 presenta todos
los síntomas de la DM1 pero en ella no se produce atrofia muscular y la miotonía es muy leve y difícil de reconocer.
Proteina DMPK |
![]() |
Expansión del gen DMPK |
El gen DMPK posee en su intrón 3’ que contiene entre 5 y 37 copias del triplete citosina-timina-guanina (CTG). La distrofia miotónica tipo 1 se produce cuando ese número de copias asciende a entre 50 y 5000, lo que se conoce como una “expansión”. El mayor tamaño de dicha expansión se correlaciona con una mayor gravedad de los síntomas y la disminución de la edad de aparición de los síntomas de la enfermedad. Un número de repeticiones mayor al normal da origen a inestabilidad y la probabilidad de inserciones adicionales que dificultan aún más la correcta expresión de este gen.
![]() |
Tabla que muestra la relación entre el número de repeticiones y el fenotipo |
Molecular Genetics and Genetic Testing in Myotonic Dystrophy Type 1
Pubmed.gov --- http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3613064/
No hay comentarios:
Publicar un comentario